Contratos

Participación en contratos de I+D:

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto Creación y difusión de la base de datos de la Economía Azul Europea. Empresa contratante: Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR. Período 2016-2017.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Study on Sustainable Blue Growth in the EU and Opportunities for Small-Sacel Fisheries”. Empresa contratante: European Unión through Blomeyer & Sanz Ltd. Período 2016-2017.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Recompilación e harmonización de datos da economía mariña na UE”. Empresa contratante: Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR. Período 2016-2016.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto  “Informe económico de la empresa gallega, ARDAN Galicia 2013”, primer capítulo (Situación económica y competitiva de las empresas de Galicia). Estudio encargado por Zona Franca de Vigo. 2014.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Indicador ARDAN de empresa internacionalizada”. Estudio encargado por Zona Franca de Vigo. 2013.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Informe económico de la empresa gallega, ARDAN Galicia 2012”, primer capítulo (Situación económica y competitiva de las empresas de Galicia). Estudio encargado por Zona Franca de Vigo. 2013.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Desarrollo de las ciudades portuarias do Eixo Atlántico ante las nuevas estrategias marítimas de la Unión Europea: una propuesta de agenda y programa de acción concertada”. Estudio encargado por Eixo Atlántico. Período 2012-2013.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Socio-economic dimensions in EU fisheries”. Estudio encargado por European Union a través de MRAG. Período 2012-2013.

Participación en el equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Colaboración en el “Informe económico de la empresa gallega, ARDAN Galicia 2013”, primer capítulo (Situación económica y competitiva de las empresas de Galicia) . Estudio encargado por Zona Franca de Vigo. 2014.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Socio-economic dimensions in EU fisheries”. Estudio encargado por European Union a través de MRAG. Período 2012-2013.

Equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Desarrollo de las ciudades portuarias do Eixo Atlántico ante las nuevas estrategias marítimas de la Unión Europea: una propuesta de agenda y programa de acción concertada”. Estudio encargado por Eixo Atlántico. Período 2012-2013.
Participación en el equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Indicador ARDAN de empresa internacionalizada”. Estudio encargado por Zona Franca de Vigo. 2013.

Participación en el equipo de la Universidad de Vigo en el proyecto “Informe económico de la empresa gallega, ARDAN Galicia 2012”, primer capítulo (Situación económica y competitiva de las empresas de Galicia). Estudio encargado por Zona Franca de Vigo. 2013.

Socio-economic dimensions in EU fisheries”. Estudio encargado por European Union a través de MRAG. Período 2012-2013

Application of the system of derogation to the rules of origin on fisheries products in Papua Nueva Guinea and Fiji”. Estudio encargado por European Union a través de Blomeyer & Sanz Ltd.. Período 2011-2012

El sector pesquero en Vigo: Una evaluación de su impacto económico”. Estudio encargado por Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI). Período 2011

“Administrative experience with effort management concerning the NE Atlantic”
Estudio encargado por Poseidon Aquatic Resource Management Ltd. Período 2010.

“Shadow expost evaluation of FIFG 2000-2006 Programme”
Estudio encargado por Poseidon Aquatic Resource Management Ltd. Período 2009-2010

“Os fundamentos institucionais da gobernanza económica de Galicia na etapa democrática”
Estudio encargado por Hércules Ediciones. Período 2009

“Reformas institucionais da gobernanza económica internacional en tempos de cambio: unha análise comparada de propostas progresistas”
Estudio encargado por Fundación Alternativas. Período 2009

“Estudo sobre a dinámica turística no litoral de Galicia”
Realizado dentro del programa I+D de la UVigo por convenio con la Dirección Xeral de Sustentabilidade e Paisaxe de la Xunta de Galicia. Período 2009

Observatorio de precios de la pesca y la acuicultura”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2008-2009

Informe de coyuntura sobre la actividad pesquera”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2008-2009

Mercados e redes comerciais de productos da pesca e da acuicultura”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2007-2009

Marco input-output de Galicia 2005. Sector pesca”
Estudio encargado por Instituto Galego de Estatística. Período 2007-2009

Desenvolvemento sustentable na costa galega”
Entidad Fundación Caixa-Galicia. Período 2007-2009

“Informes económicos de situación da pesca e da acuicultura”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2007-2008

“Planos directivos para o manexo costeiro integrado en Puntarenas”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2007

Informe de situación para el Libro Blanco de política marítima
Estudio encargado por CETMAR. Período 2007

Seaside reorientation activities (SEREA)”
Estudio encargado por European Social Fund (ESF). Período 2006-2008

Análise da actividade pesqueira a nivel internacional”
Estudio encargado por Fitoga, Armadora Pereira S.A. Período 2006

Índices de esfuerzo pesquero y análisis de cointegración (OCIPESCA)”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2006

Fontes e indicadores para un diagnóstico do tecido empresarial, o medio ambiente, a investigación e a innovación e as infraestruturas en Galicia”
Estudio encargado por Instituto Galego de Estatística. Período 2006

“Estructura territorial e potencial de xeración de desenvolvemento do turismo rural en Galicia”
Realizado dentro del programa I+D de la UVigo por convenio con la Dirección Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia. Período 2006

“Estudo do plan de viabilidade para o proxecto pescanatur na confraría de Cangas”
Estudio encargado por Confraría de Cangas. Período 2006

“Estudo sobre a viabilidade dun consorcio de emprego no municipio”
Estudio encargado por el Concello de Mos. Período 2006

«Estudios de esfuerzo pesquero y análisis de cointegración (OCIPESCA)”
Estudio encargado por CETMAR. Período 2005.

Segundos estudios estratéxicos para as cidades do Eixo Atlántico”
Estudio encargado por el Eixo Atlántico. Período 2005

“Invest in fish South West: cost-benefit analysis recovey options (COBAS)”
Estudio encargado por WWF-United Kingdom. Período 2004-2005

«Avaliación dos efectos económicos provocados polos verquidos de fuel derivados do buque Prestige»
Estudio encargado por el Consello Económico e Social de Galicia. Período 2004-2005. Informe para descargar (en galego, en español)

    1. Informe para descargar no CES
    2. Informe para descargar en ERENEA (en gallego, en español)

«Impacto socioeconómico da las medidas de regulación pesquera en el área NAFO”
Estudio encargado por las Asociaciones ANAMER y ANAVAR. Período 2004.

“Estudo emprego municipio de Caldas de Reis”
Estudio encargado por el Concello de Caldas de Reis. Período 2004

“Novos xacementos de emprego e desenvolvemento local no municipio de Mos”
Estudio encargado por el Concello de Mos. Período 2004

“Novos xacementos de emprego e desenvolvemento local no municipio de Cotobade”
Estudio encargado por el Concello de Cotobade. Período 2004

“Avaliación dos recursos turísticos como factor de desenvolvemento no municipio de Caldas de Reis”
Estudio encargado por el Concello de Caldas de Reis. Período 2003

“Estudo da demanda turística nun concello”
Estudio encargado por el Concello de Pontevedra. Período 2003

“Avaliación económica e ambiental da valorización enerxética da biomasa nos montes galegos”
Estudio encargado por Fundación Caixa-Galicia (CIEF)-Claudio San Martín. Período 2002-2004

«Estudio de tendencias de futuro en el sector de la pesca fresca en el puerto de A Coruña»
Entidad financiadora Puerto de A Coruña. Período 2002-2003

«Cambios no sector da pesca fresca»
Estudio encargado por el Centro Tecnológico do Mar (CETMAR). Período 2002-2003

«La pesca gallega en el escenario internacional»
Entidad Fundación Caixa-Galicia. Período 2001-02.

«Sea Around Us. FAO Code of Conduct«.
Estudio encargado por el Fisheries Centre of the University of British Columbia, Canadá. Período 2001.

“A comarca do Baixo Miño como destino turístico”
Realizado dentro del programa de I+D de la Uvigo por convenio con la Dirección Xeral de Turismo de la Consellería de Cultura. Xunta de Galicia. Período 2001

“A demada turística na ría de Pontevedra”
Realizado dentro del programa de I+D de la Uvigo por convenio con los municipios de Pontevedra y Marín. Período 2001

«Report about Spanish fishing sector and the 300 fleet segment”
Estudio encargado por el Danish Institute for Agricultural and Fisheries Economics (SJFI), Dinamarca. Período 2001.

«Sea Around Us
Estudio encargado por el Fisheries Centre of the University of British Columbia, Canadá. Período 2000.

Obtención de series homogéneas de las macromagnitudes del sector pesquero gallego para el período 1990-1996”
Estudio encargado por la Consellería de Pesca de la Xunta de Galicia. Período 1998

Economía de la pesca”
Estudio encargado por Instituto de Estudios Económicos de Galicia “Pedro Barrié de la Maza”. Período 1996-1998

“Cuentas Regionales de Galicia 1991. Sector Pesca”,
Estudio encargado por Instituto Galego de Estatística. Período 1994

“Gestión y comercialización de productos del marisqueo en Galicia: El caso de Bueu”
Estudio encargado por Diputación Provincial de Pontevedra. Período 1993